In 2019, the Jesuits established four overarching areas to guide their work through the year 2029 - the Universal Apostolic Preferences. The preferences, developed by Jesuits worldwide and approved by Pope Francis, unite Jesuits everywhere in a mission to show the way to God through the Spiritual Exercises and discernment; to walk with the poor, the outcasts of the world, those whose dignity has been violated, in a mission of reconciliation and justice; to accompany young people in the creation of a hope-filled future; and to collaborate, with Gospel depth, for the protection and renewal of God’s Creation - our common home. As a Jesuit parish, we heed the call to listen to the voice of the Holy Spirit and implement actions that address the real-world issues that the Apostolic Preferences embrace.
We are the newly formed Social Justice and Peace Committee and we’re leading our parish’s work to embrace our call to walk with the poor and vulnerable and to care for our common home. Social justice and social action aren’t new to our parish, though. Here are some of the ways we’re already sharing our treasure, time, and talent to walk with the poor and outcasts:
Catholic Parish Outreach (CPO): this Catholic Charities program is the largest food pantry in the area and many parishioners share their time and talents here. Did you also know that our parish supports CPO financially? Through our offertory, we provide $1,200 per month ($14,400 per year) to help provide food for vulnerable families.Click here to learn more about CPO and to volunteer.
Hispanic Family Center (Centro para Familias Hispanas): this Catholic Charities program empowers low income Hispanic families by connecting them to community resources and by providing educational and developmental programs for their children. Through our offertory, we provide $1,025 per month ($12,300 per year) to help them provide these services. Click here to learn more and to volunteer.
Habitat for Humanity: as a member of the Habitat for Humanity Wake Catholic Coalition, St. Raphael parishioners join with other local Catholic organizations to build homes for families in need of affordable housing. Connect with our parishioner leader Bev Simmons if you'd like to learn more about our parish team.
Oak City Cares: this Catholic Charities program is a comprehensive, multifaceted approach to serving those who are homeless or in danger of being homeless. Oak City Cares addresses many needs at one location, coordinating the resources of many agencies. Many parishioners share their time and talents here. Click here to learn more.
As a committee, we’ve been challenged to dig deep and learn, find the ways our community can address the strong issues, and reach beyond our circle of relationships to bring our love and energy to address real needs. We want to hear from you! Please tell us of your experiences with any of society's stresses and inequalities, the challenges you and your loved ones have faced through a short survey. You’ll be able to share where and how you've responded with Christian love to aid others, and what might interest you in the future. The short survey will be in the e-newsletter next week or you can catch us at Mass the weekend of October 22 and 23. We’ll have paper copies available that weekend and volunteers from the Social Justice and Peace committee will be there to answer any questions.
Are you interested in learning more about the needs of our community? Are you a big picture thinker who’d be excited about research and then creating responses? Want to learn more about our Social Justice and Peace Committee? Connect with Janet Schirripa, Pastoral Associate, at [email protected] or 919-865-5704.
~ The Social Justice and Peace Committee
En 2019, los Jesuitas establecieron cuatro áreas generales para guiar su trabajo hasta el año 2029: las Preferencias Apostólicas Universales. Las preferencias, desarrolladas por los jesuitas de todo el mundo y aprobadas por el Papa Francisco, unen a los jesuitas de todo el mundo en una misión para mostrar el camino hacia Dios a través de los Ejercicios Espirituales y el discernimiento; caminar con los pobres, los marginados del mundo, aquellos cuya dignidad ha sido violada, en una misión de reconciliación y justicia; acompañar a los jóvenes en la construcción de un futuro lleno de esperanza; y colaborar, con profundidad evangélica, a la protección y renovación de la Creación de Dios, nuestra casa común. Como parroquia jesuita, escuchamos el llamado a escuchar la voz del Espíritu Santo e implementar acciones que aborden los problemas del mundo real que abarcan las Preferencias Apostólicas.
Somos el Comité de Paz y Justicia Social recién formado y estamos liderando el trabajo de nuestra parroquia para abrazar nuestro llamado a caminar con los pobres y vulnerables y cuidar nuestra casa común. Sin embargo, la justicia social y la acción social no son nuevas en nuestra parroquia. Estas son algunas de las formas en que ya estamos compartiendo nuestro tesoro, tiempo y talento para caminar con los pobres y marginados:
Catholic Parish Outreach (CPO): este programa de Caridades Católicas es la despensa de alimentos más grande del área y muchos feligreses comparten su tiempo y talentos aquí. ¿Sabía también que nuestra parroquia apoya financieramente a CPO? A través de nuestro ofertorio, brindamos $1,200 por mes ($14,400 por año) para ayudar a proporcionar alimentos a familias vulnerables. Haga clic aquí para obtener más información sobre CPO y para ser voluntario (en inglés).
Centro para Familias Hispanas: este programa de Caridades Católicas empodera a las familias hispanas de bajos ingresos conectándose con los recursos de la comunidad y brindándoles programas educativos y de desarrollo para sus hijos. A través de nuestro ofertorio, proporcionamos $1,025 por mes ($12,300 por año) para ayudarlos a brindar estos servicios. Haga clic aquí (en inglés) o llame 919-873-0094 para obtener más información y ser voluntario.
Hábitat para la Humanidad: como miembro de Hábitat para la Humanidad de Wake Catholic Coalition (seleccionar español), los feligreses de San Rafael se unen a otras organizaciones católicas locales para construir viviendas para familias que necesitan viviendas asequibles. Conéctese con nuestra líder feligrés Bev Simmons si desea obtener más información sobre nuestro equipo parroquial.
Oak City Cares: teste programa de Caridades Católicas es un enfoque integral y multifacético para servir a las personas sin hogar o en peligro de quedarse sin hogar. Oak City Cares aborda muchas necesidades en un solo lugar, coordinando los recursos de muchas agencias. Muchos feligreses comparten su tiempo y talentos aquí. Clic aquí para saber más.
Como comité, hemos tenido el desafío de profundizar y aprender, encontrar las formas en que nuestra comunidad puede abordar los problemas importantes y llegar más allá de nuestro círculo de relaciones para brindar nuestro amor y energía para abordar las necesidades reales. ¡Queremos escuchar de ti! Cuéntenos sobre sus experiencias con cualquiera de las tensiones y desigualdades de la sociedad, los desafíos que usted y sus seres queridos han enfrentado a través de una breve encuesta. Podrás compartir dónde y cómo has respondido con amor cristiano para ayudar a otros, y lo que podría interesarte en el futuro. La breve encuesta estará en el boletín electrónico la próxima semana o puede vernos en Misa el fin de semana del 22 y 23 de octubre. Tendremos copias impresas disponibles este fin de semana y los voluntarios del comité de Justicia y Paz Social estarán allí para responder. alguna pregunta.
¿Está interesado en aprender más sobre las necesidades de nuestra comunidad? ¿Eres un pensador de panorama general que estaría entusiasmado con la investigación y luego con la creación de respuestas? ¿Quieres saber más sobre nuestro Comité de Paz y Justicia Social? Conéctese con Janet Schirripa, Asociada Pastoral, en [email protected] o 919-865-5704.